¿Qué es la vitamina A?
Conocida también como retinol o antixeroftálmica, la vitamina A es un nutriente imprescindible para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, un tipo de beta-caroteno. Interviene directamente en la hidratación de la piel, fortalecer el pelo, uñas, huesos y dientes. Además de intervenir en el crecimiento y en la vista.

La vitamina A, es una vitamina liposoluble, es decir que se disuelve en grasa por lo que el exceso no se deshecha a través de la orina sino que se absorbe a través del intestino y se almacena en nuestro cuerpo.
Es una vitamina imprescindible para el ser humano, al igual que otras de tipo liposoluble como la Vitamina D, E y K, pero si se decide consumir como suplementos vitamínicos, es imprescindible consultarlo al médico ya que el consumo excesivo a través de complementos puede resultar tóxico para el organismo produciendo hipervitaminosis.
Lo mejor es consumirla de forma natural a través de los alimentos como frutas y verduras, base de la pirámide nutricional, de estos alimento ricos en vitamina A os hablamos a continuación.
¿Para qué es importante en nuestro organismo la vitamina A?
Además de, como os hemos contado, que interviene directamente en la hidratación de la piel, fortalecer el pelo, uñas, huesos y dientes. La función más conocida, quizás, es la que la vitamina A ejerce sobre la vista. Por un lado interviene directamente previniendo enfermedades oculares y por otro, mejorando la visión principalmente, la visión nocturna.
La vitamina A, también, es un antioxidante celular y previene el envejecimiento de la piel, si coincide como ahora, que estamos en pleno verano, nos ayuda a conseguir un bronceado más rápido y duradero. Pero recuerda que el sol debe tomarse siempre con cuidado y protegerse bien la piel a la exposición solar, mejor coger color despacito que quemarnos o que nuestra salud esté en peligro porque la vitamina A, ayuda a potenciar el bronceado e hidrata la piel pero no protege de los rayos ultravioletas.
Respecto al cuidado de la piel, además de hidratar y ayudar a la regeneración de la piel, ejerce un efecto cicatrizante por lo que se recomienda en casos de acné, eccemas, dermatitis…
Otros beneficios que nos aporta la vitamina A, es sobre nuestro sistema inmune, ayudándonos a producir defensas para luchar contra varios tipos de infecciones o enfermedades.
¿En qué alimentos encontramos más Vitamina A?
La vitamina A la podemos encontrar en alimentos tanto de origen animal como de origen vegetal.
Origen Vegetal: En los alimentos de origen vegetal predominan en los que tienen colores anaranjados o rojos, el más famoso es la zanahoria, y es que es la reina en cuanto a Vitamina A se refiere, además posee muchas más nutrientes muy beneficiosos para el organismo, se podría decir que es otro de los llamados superalimentos. En otro post, profundizaremos sobre este nutritivo vegetal. También la podemos encontrar en la calabaza, brócoli, espinacas, guisantes, batata, lechuga y en frutas como la naranja, el limón, melocotones, albaricoques, melón…
Origen Animal: Productos lácteos como leche, queso, yogures… demás el Hígado o riñones de pollo, ternera, el pescado y los huevos son fuente de vitamina A.
!Recuerda que puedes solicitar productos ricos en Vitamina A a través de nuestra página web www.efectofruta.com y te lo llevamos a casa!